Barcelona Activa | Ajuntament de Barcelona

Cómo hacer un cambio profesional

El entorno en el que vivimos es complejo y muy dinámico. El mercado de trabajo también lo es. Cada vez resulta más habitual tener que hacer un cambio profesional, quizá porque las motivaciones ya no son las mismas o porque actualmente no hay demanda de este perfil en el mercado. Te mostramos cuáles son los pasos a seguir si te estás planteando un cambio y las preguntas que deberás responder.

  • 1El porqué de las cosas

    Tus razones para cambiar

     ¿Por qué te estás planteando un cambio profesional?

    • ¿Quieres mejorar tus condiciones laborales? ¿El salario? ¿La conciliación? ¿Te gustaría un cambio de equipo de trabajo?
    • ¿Buscas nuevos aprendizajes? ¿Nuevos retos? ¿Nuevos ámbitos profesionales?

    Todo cambio conlleva dificultades; saber el porqué de éste y tener seguridad una vez lo has decidido te ayudará a no abandonar si aparecen obstáculos.

  • 2¿Cómo eres?

    Analízate para conocer tus intereses

     Pregúntate: ¿qué te gusta hacer?

    • Piensa en qué actividades te hacen realmente feliz.
    • Suéltate y piensa en sentido amplio: ¡a lo mejor descubres nuevos ámbitos de interés!
    • En trabajos anteriores, ¿en qué te hubiera gustado profundizar más, aprender o participar?

     ¿Tienes claro cómo eres?

    • Reflexiona sobre cuáles son tus cualidades más destacadas y qué quieres conseguir con el cambio.
    • Marca las líneas rojas que no quieres atravesar.

    Tus intereses y tu personalidad te indican los potenciales puestos de trabajo.

  • 3¿Qué sabes hacer bien?

    Reflexiona sobre tus competencias

     ¿Qué habilidades y destrezas te definen como profesional?

    • Las personas que te rodean te ayudarán a identificar lo que destaca de tu manera de ser y de hacer.
    • Pregúntate: ¿qué hiciste mejor y más fácilmente en trabajos anteriores?
    • En cuanto a tu formación, ¿recuerdas por qué la elegiste? ¿Qué inquietud tenías? ¿Qué conocimientos has adquirido y cómo los puedes aplicar?

    Esta información habla de tu buen desempeño en el mundo laboral y debes ponerla en valor.

  • 4¿Dónde te gustaría llegar?

    Imagina tu futuro laboral

     ¿Cuál sería tu lugar de trabajo ideal?

    • Intenta definirlo de una manera concisa, con un ejemplo concreto.
    • Proyéctate en el futuro. Si piensas en 5 o 10 años, ¿dónde imaginas estar trabajando? Suéltate y no te pongas límites.

    Una vez tengas claro cuál es tu trabajo ideal y lo que lo hace ideal para ti, te será más fácil encontrar un paso intermedio más realista para poder empezar.

  • 5¿Qué ofrece el mercado?

    Investiga tu sector profesional

     Encuentra los perfiles más demandados en tu ámbito.

    • ¿Qué se requiere para acceder al empleo que quieres?
    • ¿Con qué cuentas ya? ¿Qué necesitas mejorar? ¿Y aprender? ¿Tienes suficiente motivación para hacerlo?

    Con la información concreta de lo que se está pidiendo, puedes ver los empleos más cercanos a tu perfil actual y trazar un plan de acción.

  • 6Tu objetivo y el plan de acción

    Planifica tu ruta hacia el cambio

    Ten en cuenta que el camino puede ser más largo o más corto, según lo lejos que estés de tu objetivo. Por lo tanto, puede incluir:

    • Mejora de la formación para enriquecer tu CV.
    • Búsqueda de puestos de trabajo concretos.
    • Entrenamiento y aprendizaje en lugares intermedios o trampolines a corto plazo hacia el empleo que te interesa.

    Ahora ya sabes cuál es tu punto de partida y donde te gustaría llegar. Trabaja para alcanzar tu objetivo profesional.